política de participación ciudadana
La participación es el derecho que tiene cada ciudadano/a y los colectivos a afectar las decisiones que afectan su bienestar, es decir, es el derecho a decidir sobre qué es el derecho a la salud y cómo se realiza y se cumple.
El Ministerio de Salud y Protección Social a través de la Resolución 2063 de junio de 2017 adopta la Política de Participación en Salud- PPSS, que tiene como objetivo la intervención de la comunidad en la organización, control, gestión y fiscalización de las instituciones del sistema de salud en conjunto.
La política pública de participación social en salud (PPSS) busca dar respuestas a las problemáticas, necesidades, dificultades, oportunidades, limitaciones y debilidades que afectan la participación social en salud, en la perspectiva de dar cumplimiento al marco legal vigente y, por ende, a la realización del derecho humano de la participación que se encuentra vinculado bajo una lógica de interdependencia con el derecho a la salud.
KANKUAMA IPS, adopta la Política de Participación Social y Servicio a la Ciudadanía en Salud, marco orientador para la consolidación de la ciudadanía activa en salud.
Es un acuerdo entre la institución y la ciudadanía para impulsar un conjunto de acciones que enfrentan determinada problemática de interés público. En este caso, es un acuerdo para impulsar la participación ciudadana en los procesos que tienen que ver con la salud y la calidad de vida.
¿Cuales son las responsabilidades de la IPS respecto a la PPSS?
- Socialización de la Política de Participación Social.
- Apoyo y acompañamiento a todas las instancias y espacios de participación
- Mecanismos y espacios de participación.
- Garantía de la transparencia de los procesos participativos
- Garantía de derechos y oportunidades para todos los usuarios- ciudadanía.
- Reconocimiento del derecho a la autonomía de las organizaciones sociales
- Operación de las estrategias de gestión, comunicación y educación para el cumplimiento del marco estratégico y las líneas de acción de acuerdo a su competencia.
- Gestionar recursos para los procesos de participación.
¿Cuáles son los ejes estratégicos de la PPSS?
- Fortalecimiento Institucional
- Empoderamiento de la ciudadanía y las organizaciones sociales en salud
- Impulsar la cultura de la salud
- Control social
- Gestión y garantía en salud con participación en el proceso de decisión
Algunas formas de participación Comunitaria en Salud son:
- Los comités de participación comunitaria en salud (COPACOS).
- Los Comités de Ética Hospitalaria.
- Las Alianzas o Asociación de Usuarios: Contamos con asociciación de usuarios reglamentada en KANKUAMA IPSI: la cual se denomina; COMISIÓN DE SALUD PROPIA E INTERCULTURAL DEL PUEBLO KANKUAMO.